18/1/15

25 cosas sobre mí

Hellooooo! Estaba pensando en que sabéis muy pocas cosas sobre mí, así que hoy os voy a contar un poco sobre lo que me gusta, mis sueños y lo que se me ocurra.

1. Soy una amante del inglés. De verdad, ¿se puede amar una lengua? Porque amo el inglés y no me importaría estudiar todo el día esta lengua (excepto los listenings... Es mejor ver series).

2. Toco la guitarra y cada día aprendo más. Me siento muy orgullosa cuando aprendo una canción de Taylor Swift porque son más difíciles que escalar el Everest en un día.

3. He estado en Londres dos veces y mi sueño es vivir allí.

4. Este año voy a visitar dos países nuevos y estoy muy nerviosa. Primero, visitaré Suiza el mes que viene, para hacer una cosa del instituto, pero esto no quita que estaré en un lugar lejos de aquí, con la nieve (lo que me gusta la nieve...). En verano supongo que iré a Irlanda.

5. Últimamente estoy enganchada a tantas series que no terminaría nunca de hacer una lista, pero mis tres favoritas son: The Fosters, Mentes Criminales y Glee.

6. Mi película favorita de musicales es Mamma Mia y de amor Titanic.

7. Me gusta la lluvia y la nieve. Cuando era pequeña, me lo pasaba mejor cuando llovía que cuando hacía un sol espléndido. Es por eso que el tiempo Londres me encanta.

8. No escucho mucha música en español, pero Dani Martín me encanta.

9. Mis grupos favoritos son One Direction, Maroon 5 y me gusta Only The Young.

10. Tengo una Bucket List (una lista con cosas para hacer durante toda tu vida) y pienso cumplirla.

11. No me gustan las joyas ni los complementos. Prefiero la sencillez.

12. Siempre he pensado que si viviera en otro lugar, vestiría mejor. Y es así porque donde vivo la gente se preocupa mucho por lo que llevas.

13. Me encanta pasar el día en Barcelona. (Y me encanta que los extranjeros me pregunten como si fuera de allí... Pero conozco la ciudad bastante bien).

14. Cuando hablo en inglés ya no soy tímida. Esto que dicen de que cuando hablas en otro idioma te conviertes en otra pesona, es verdad.

15. Cumpliré 16 años este año.

16. Me encanta Starbucks.

17. Quiero ser profesora de inglés, pero también quiero estudiar genética y escibir en una revista, como dedicarme a la informática. En dos años tengo que decidir, ayuda.

18. Creo mucho en esto de que amarás u odiarás una materia por el profesor. Amé el inglés a los 11 o 12 años gracias a una profesora y este año me gusta la biología gracias a otra.

19. Mi letra es asquerosa y al imaginarme con 40 años escribiendo con la letra que tengo ahora, no puedo evitar reír.

20. No creo en el amor a primera vista, pero sí en el amor que va creciendo día a día. (Amor a primera vista = atracción = no significa amor).

21. Si estoy estresada ahora, no me quiero imaginar cuando esté en la universidad.

22. No creo en la suerte, creo en el esfuerzo.

23. Me gusta ir a conciertos.

24. Mi fruta favorita es la manzana.

25. No sé qué decir, así que os dejo mi quote favorita: "If you don't like where you are, then move. You are not a tree."

Espero que os haya gustado:)

10/1/15

KINDA OBSESSED WITH TV SHOWS

Hellooo! Como no tengo tiempo para leer, he decidido hacer unas entradas sobre algunas series que miro.

Empecemos por... ¡The Fosters!

THE FOSTERS

Bueno, esta serie me encanta, me encanta, me encanta. ¿Qué os puedo decir de ella? Dos madres lesbianas con un hijo biológico y dos gemelos adoptados, ofrecerán su hogar a dos personas más.
Es una serie que te hace reír, emocionarte y agradecer lo que tienes.

(Este gif es yo en este momento).


Y, como en cada serie, hay una pareja que me encanta (evidentemente). Es que son muuuuuuy monos y mirad, mis feels (o emotions). Os presento a Callie y Wyatt.


¿Qué me gusta más de The Fosters? El hecho de que se trate el tema de la homosexualidad como debería tratarse: de manera natural. Además, me gusta que los hijos son adolescentes, y cometen errores que todos cometeríamos.

Vamos a presentar un poco más la serie.

La canción de inicio es de estas que te animan. Se trata de la canción Where You Belong, de Kari Kimmel. Es una canción preciosa, y el mensaje que transmite está muy relacionado con la serie.



Los protagonistas son:

Stef-------Leri Polo
Lena------Sherri Saum
Jesus------Jake T. Austin
Mariana--Cierra Ramirez
Brandon--David Lambert
Callie-----Maia Mitchell
Jude-------Hayden Byerly
Mike------Danny Nucci
Wyatt-----Alex Saxon

Y esta soy yo al saber que habrá tercera temporada.


Espero que os haya gustado esta entrada sobre una de mis series favoritas. ¿Cuál es la vuestra? ¿Os gusta esta serie?


8/1/15

CONSEJOS DE UNA LONDINENSE

Helloo! Esta entrada no va a tratar sobre Londres, es una manera de captar la atención (aunque si alguien quiere consejos sobre Londres, estaré encantada de dedicar una entrada a ello).

Pero bueno, a lo que iba. Esta entrada la dedicaré a consejos a la hora de comprar libros por internet, además de cómo elegir el libro perfecto, cómo conseguir que te firmen el libro y algunas cosas más (iré añadiendo consejos).

¿DÓNDE COMPRAR LIBROS ONLINE? + MEJOR MÉTODO PARA PAGAR

Vale, pues como sabréis, yo compro siempre en Booky, ya que nunca me han dado problemas y lo que han tardado más ha sido un mes (el último pedido, que era para estas fiestas, así que supongo que es normal). Sin embargo, he leído que hay muchas webs por ahí, no tan conocidas (o sí, y puede que esté viviendo en una cueva literaria) pero que también están geniales.


  • Book Depository: libros en todos los idiomas, sobretodo en inglés, a precio rebajado y sin gastos de envío a la mayoría de lugares. Una delicia,
  • Amazon (o en español): igual que Book Depository, pero tiene gastos de envío. No he pedido nunca, pero tiene buenas críticas, a pesar de los gastos de envío.
  • Thrift Books: He leído tanto sobre esta web, que era imposible no ponerla. No sé mucho sobre ella, pero son libros  de segunda mano.
  • Casa del libro: Imprescindible. De vez en cuando no hay gastos de envío y a veces los libros están rebajados (pero no es que haya muchos en inglés).
  • Fnac: He comprado varias veces aquí, tienen muchos libros en inglés y tardan muy poco en llegar. De vez en cuando hay ofertas muy interesantes. Los gastos de envío están entre los 2-4 euros.
  • Buscar libros: Te ayuda a ver en qué webs hay el libro que quieres. (No lo uso, pero un par de amigos sí y les ha funcionado).
  • Alibris: Puedes comprar libros nuevos, usados... ¡Y a un precio muy asequible!
  • Imosver: Web con precios como en las librerías normales, pero a veces hay ofertas.
  • El Corte Inglés: Tienen muchísimos libros y he comprado varias veces allí.
  • Iberlibro: En esta web, hay muchos libros, el único problema son los gastos de envío. Todos los libros pueden venir de cualquier país, y depende del que sea, los gastos de envío serán diferentes. Me explico, por ejemplo, he mirado To Kill A Mockingbird y si viene de Alemania los gastos eran de 5 y pico, mientras si viene de Canadá eran de 29 y pico. (Una barbaridad). Sólo la recomendaría si encontráis un libro muy barato que venga de cerca. (A veces los gastos de envío son gratis y también hay libros usados).
  • Ebay: También tienen libros.

¿Cuál es el mejor método para pagar?

Voy a poner las opciones TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO, PAYPAL Y CONTRAREEMBOLSO.

Pros y contras

Tarjeta de crédito o débito: Es fácil y rápido, aunque menos seguro que PayPal.
PayPal: No arriesgas datos de tu tarjeta, haciendo tus compras más seguras. Sin embargo, cobran comisión (aunque a veces las empresas la cobran a los vendedores). Si no recibes tu artículo, puedes reclamarles y suelen solucionarlo.
Contrareembolso: Te aseguras de que te llega el pedido en perfecto estado, pero suelen cobrarte más. Sólo lo recomendaría para algo que supere los 100-200 euros.

Así pues, la mejor manera sería o TARJETA O PAYPAL. En algunos casos, lo mejor sería contrareembolso.

¿CÓMO ELEGIR EL LIBRO PERFECTO?

A veces, no sabemos cómo elegir el libro perfecto, ya sea para nosotros como para alguien a quien le queremos regalar un libro.

Os voy a dar varios consejos para dar con el libro perfecto para regalar (aunque lo que diga también se puede aplicar a auto-regalos).

  1. Ten en cuenta que el idioma depende mucho. Si es una persona que está aprendiendo francés o alemán (o inglés, ruso...) entonces no es mala idea regalarle un libro en este idioma.
  2. Si sabes su autor favorito, busca si hay algún pack especial/libro nuevo que aún no tenga/libro que aunque ya tenga esté en otra edición más bonita.
  3. Si es una persona fan de una saga o libro muy famoso (tipo TFIOS, THG...), entonces es perfecto regalar merchandising o la película.
  4. Aunque todos estamos abiertos a cualquier género literario, la verdad es que todos tenemos uno que nos gusta más (por ejemplo, en mi caso, prefiero YA antes que autobiogafías). Si conocemos bein los gustos de esta persona, podemos elegir un libro de un género que sabemos que le gustará.
  5. Un buen regalo es un libro que ya tenga, pero con la firma del autor. ¿Cómo se consigue esto? Pues si miráis un poco más abajo, lo veréis. Es difícil, pero si lo conseguís, es un regalo perfecto.
  6. Si sabemos de un libro que le gusta, es fácil ir a Amazon o Book Depository y buscar este libro. Entonces, podemos mirar en los relacionados, ¡seguro que habrá un libro ideal!
  7. Si no conocemos sus gustos (ya sea porque es un primo lejano, porque ha cambiado de gustos con los años), lo ideal es una tarjeta regalo de alguna librería física o online.
  8. Aunque toda esta lista no existiría si la persona tiene Wishlist en Amazon o Booky. Entonces optáis por un libro y ya. (Pero me hacía mucha ilusión dar estos consejos).


CÓMO CONSEGUIR UN LIBRO FIRMADO/BOOKPLATES

Lo que hace más ilusión de tener un libro es que te lo firmen. El problema está, claro, en que si leemos a autores internacionales, es poco probable que esto ocurra. Sin embargo, no está todo perdido, aún podemos conseguir que nos lo firmen.

(Yo pondré el ejemplo de Gayle Forman, pero en la web oficial de cada autor podréis tener información).

Supongamos que yo quiero tener If I Stay firmado por Gayle Forman. (Lo quiero, pronto lo pondré en práctica).
Sé que no va a venir a España, vamos, no creo. Así que entro en su web oficial.

Voy a Contact o Shop y veo que pone si quiero su libro firmado. (¡Bieeeeeen!) Pero se debe comprar en una página web y ya tengo el libro. (Pero lo tendré en cuenta si quiero comprarme otro libro suyo).
Entonces, veo que al lado dice que puedo enviar un SASE a cierta dirección.
Y yo me quedo, ¿qué es un SASE?
Pero Google lo resuelve todo (gracias Google).

Si envías un SASE (un sobre con la dirección de la autora y dentro un sobre que se te devolverá) a la autora, ella lo recibirá y podrá poner un BOOKPLATE, que es una etiqueta que luego pones en el libro.

Si vais a esta página, podréis ver paso a paso cómo enviar un SASE (está en inglés). También hay un vídeo.

¿Vale la pena? Pues yo creo que si tienes muchas ganas de tener la firma, un bookplate es lo mejor. (Bueno, o comprar un libro firmado).


6/1/15

¿Qué he recibido estas fiestas?

Helloooo!
Tenía muchas ganas de hacer esta entrada, ya que os voy a mostrar los libros que he recibido durante estas fiestas.

El día 26 hice el amigo invisible con mi familia y como me conocen muy bien, me regalaron dos libros en inglés.

Se trata de A Thousand Splendid Suns y The No.1 Ladies' Detective Agency.




Me encantó recibirlos, el primero trata de una chica de 15 años que debe casarse.
El segundo, como habréis supuesto por el título, trata de detectives.

Y hoy, día de Reyes, he recibido cuatro libros, de los que ya os hablé, pero igualmente os los pondré, ya que me hace ilusión.

Se trata de The Lonely Hearts Club, To All The Boys I Have Loved Before, I Heart London y Since You've Been Gone.

Tengo muchísimas ganas de leerlos, especialmente el último.

Bueno, esta es una entrada rapidita, así que me voy a leer y a tocar la guitarra, que sólo me queda un día de libertad.

Espero que os haya gustado, ¿qué habéis recibido vosotros?

4/1/15

BookTag Londoner

Helloooo! Primero, siento no estar nunca. Es que no tengo tiempo para leer porque estoy todo el día con la guitarra y es que la guitarra es lo mejor que hay en el mundo.
Además, estoy leyendo "Las bicicletas son para el verano", que es para clase, y no estoy para nada acostumbrada a leer teatro (peor tendré que acostumbrarme, que la obra es buenísima).

Así que para hacer algo ligerito, vengo con un BookTag que me acabo de inventar, que es el BookTag Londinense o Londoner o de Londres (como queráis llamarlo jajaja). Las fotos son hechas por mí, espero que os gusten.

BOOKTAG DE LONDRES


CABINA ROJA: LIBRO QUE SIEMPRE HAS TENIDO/SIEMPRE TENDRÁS EN TU ESTANTERÍA

Lo he tenido en catalán desde los 12 años más o menos y lo tendré en inglés para siempre. Se trata de El diario de Anna Frank, esa chica que ya os conté que era mi héroe por lo que vivió y sufrió. Así que este libro (bueno, diario) estará siempre en mi estantería, como las cabinas de Londres siempre han estado y estarán en esta ciudad.


LONDON EYE: LIBRO QUE TE AYUDÓ A VER LA COSAS DESDE OTRA PERSPECTIVA

*Si no habéis leído Ari and Dante, no leáis este apartado* *SPOILER* En este caso, tengo que decir Ari and Dante. Cuando empecé la novela, no sabía que trataría un tema del que nunca había leído, la homosexualidad. Entonces, al leerlo, lo vi desde otra perspectiva. No me sé explicar, pero yo me entiendo.
Vi este tema desde la perspectiva del que se descubre a sí mismo, y no desde fuera, como quien después de haber visto fotos, sube al London Eye y ve Londres desde lo alto.



AUTOBÚS ROJO: LIBRO QUE HA RECORRIDO MEDIO MUNDO

Con esto me refiero a que está en muchos idiomas. Creo que debo decir TFIOS, ya que una vez, con una amiga, hicimos una lista de todos los títulos que podemos encontrar, es decir, todos los idiomas diferentes en los que se ha traducido esta novela. Si váis a esta página, veréis todos los idiomas y los títulos en inglés (hay algunos muy acertados).
Para mí, TFIOS ha recorrido tanto mundo como los autobuses londinenses recorren todo Londres.

BUCKINGHAM PALACE: LIBRO QUE LE DARÍAS A LA REINA

Vale, sé que es imposible que pase. Pero, en caso que esto pudiera pasar, ¿qué libro le daríais a la reina? Yo, en mi caso, le daría un libro de Shakespeare, seguramente Hamlet.



CARNABY STREET: LIBRO QUE NO PUDISTE EVITAR COMPRAR

En este caso, debo decir Fangirl. Era un libro que me llamaba desde hacía mucho y un día entré en BookDepository y lo compré.
Fangirl fue como pasear por Carnaby Street, inevitable comprar algo.

HARRODS: LIBRO O COSA RELACIONADA CON LIBROS QUE NO HAS COMPRADO POR SU PRECIO

Bueno, como los libros por internet son baratos, voy a decir un tour de Harry Potter por Londres. Creo que eran unos 60 pounds por dos personas. No es tan caro, pero a la próxima iré.

HYDE PARK: LIBRO QUE TE INSPIRA

Con este apartado quiero decir que me inspira a hacer cualquier cosa, ya sea escribir, estudiar... Así que yo voy a elegir dos libros, uno que me inspira a escribir y otro que me inspira a tocar la guitarra.

Si hay un libro que me ayuda a escribir, sin duda es Anna and the French kiss, ya que me encanta la forma de escribir de la autora y cuando escribo en inglés intento aplicar un poco lo que he aprendido de ella (pero no la copio, obviamente).

En cuanto a tocar la guitarra, me inspira If I Stay. Sobretodo la película.
(Y la serie The Fosters, pero estamos hablando de libros, pero me encanta la serie. Gracias AXN White por la maratón. Gracias The Fosters por existir. Si hay alguien que mira esta serie, por favor que diga algo, que me encanta).



Y hasta aquí este BookTag. Me ha encantado hacerlo, espero que os haya encantado leerlo.

27/12/14

Saturday's quote

Hellooo! Bueno, hacía muchísimo que no hacía una entrada de este estilo, ¡así que allá voy!

Hoy he elegido algunas quotes de "Aristotle and Dante discover the secrets of the universe", ya que hay un montón de frases que me encantaron, y espero que a vosotros también.

"It might be a great thing to be the air. I could be something and nothing at the same time. I could be necessary and also invisible. Everyone would need me and no one would be able to see me."
Creo que esto lo dice todo. No creo que tenga que decir nada más, sólo que hay personas que son como el aire: invisibles, pero necesarias.
"Maybe everyone loves differently. Maybe that's all that matters."
Esto tiene un significado muy especial para mí. Y es que he pensado mucho en este tema, en que cada persona ama a su manera, nadie ama igual. Unos aman pasionadamente, otros discretamente, otros por interés y otros de manera lenta. Pero todos amamos.
"Sometimes pain was like a storm that came out of nowhere. The clearest summer morning could end in a downpour. Could end in lightning and thunder."
Tiene muchísima razón y no hay nada que añadir. Pero igual que el dolor viene de la nada, la felicidad también.
"Sometimes, you do things and you do them not because you're thinking but because you're feeling. Because you're feeling too much."
 
 Creo que es de las que más me gustan, y creo que debería empapelar mi habitación con esta cita.

¿Qué pensáis de ellas? ¿Os gustan?
 

23/12/14

TTT: Books I wouldn't mind Santa bringing this year





Esta nicitiva es del blog Broke and the Bookish y se trata de hacer una lista con 10 libros, lugares, personajes o lo que sea que trata aquel TTT. 





Hellooooo! Hoy os llevo el TTT sobre libros que no me importaría recibir por Navidad. (Aunque he pedido 4 libros en Booky y aún no me han llegado...).
Por cierto, ¡buenas fiestas!

Top Ten Books I Wouldn't Mind Santa Bringing This Year

1. Love Letters To The Dead

Hace tiempo que lo quiero leer, pero aún no lo tengo. Espero poder pedirlo pronto y así leerlo.



2.  I heart London

Creo que puede ser una novela divertida, no de esas que te calan hondo, pero que te enganchan.



3. Let it snow

Esas novelas en las que no sólo hay un autor me encantan, tienen algo especial. Así que me pido este libro (o el número 4) para poder disfrutar de este tipo de novela.



4. My true love gave to me

Lo mismo que en el número 3, pero esta vez hay dos autoras a las que adoro y creo que no debo perdérmelo.



5. Landline

De una autora a la que adoro, así que, ¿por qué no?



6. The lonely hearts club

Este libro lo tengo pendiente que me lo traiga Booky. Creo que puede ser una buena lectura.



7. Attachments

Rainbow Rowell otra vez. Y es que a esta autora la adoro mucho, mucho, mucho.



8. I am Malala

Después de oír su historia, quiero saber más de Malala. Nunca (o casi nunca) he leído autobiografías y creo que ya va siendo hora.



9. Paper Towns

Como quiero leer todos los libros de John Green, este libro podría ser una buena manera de continuar con mi reto.



10. Amy and Matthew.

Lo vi hace un tiempo en Amazon o Booky y no pude evitar ponerlo en mi wishlist.



¿Qué hay en vuestras wishlists para Santa Claus? ¿Qué libros me recomendáis?