Mostrando entradas con la etiqueta Booktag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Booktag. Mostrar todas las entradas

2/4/15

BookTag: Este o este

Helloooo! Bueno, sé que hace tiempo que no escribo, pero hoy os llevo un BookTag al que me han nominado: Este o este. En cada ronda habrá dos libros y tendré que elegir el que me guste más, y este pasará a la siguiente. Los libros los elige el blog que te nomina.

(Gracias a Primeros auxilios literarios por nominarme, huge love for you!)

ESTE O ESTE?

RONDA 1: ¿AFTER O HARRY POTTER?

He leído algo de After (cuando estaba en Wattpad) y he leído algún libro de Harry Potter, así que, aunque no los haya leído del todo, sé de qué van. Como he visto alguna película de Harry Potter y me encantan, me decanto por Hogwarts.

RONDA 2: ¿HARRY POTTER O DIVERGENTE?

¿Me matáis si os digo que no he leído Divergente? Está en mis pendientes, eso sí. Así que, ¡Harry Potter!

RONDA 3: ¿HARRY POTTER O CAZADORES DE SOMBRAS?

He oído hablar del segundo libro, pero nunca me he animado a leerlo... Harry Potter again.

RONDA 4: ¿HARRY POTTER O CAZADORES DE SOMBRAS: LOS ORÍGENES?

Como antes, jajaja. Parece que los magos y Hogwarts van ganando.

RONDA 5: ¿HARRY POTTER O FANGIRL?

Fangirl me encantó, se podría decir que empaticé mucho con la protagonista y siempre tendrá un lugar en mi corazón. Así que, ¡elijo Fangirl!




Espero que os haya gustado este BookTag. Yo no nomino a nadie en especial, hacedlo todos los que queráis. Mi lista de libros es la siguiente:

1- El diario de Anna Frank.
2- La ladrona de libros.
3- Un beso en París.
4- Aristotle y Dante descubren los secretos del universo.
5- Insurgente.
6- Los juegos del hambre.

26/1/15

BookTag musical

Hellooo! Como siempre, os llevo BookTags que me invento, aunque supongo que ya existe.
Hoy os voy a hablar de música y libros, ¡espero que os guste!:)

1. Taylor Swift: libro indispensable.

Pues creo que El diario de Anna Frank es un libro que no puede faltar. Diría que es un libro perfecto para todas las edades y muestra algo que pasó de verdad.



2. One Direction: Cinco libros que te gusten y por qué.

Primero de todo, Bajo la misma estrella, ya que me cambió la visión del mundo. Otro es Anna and the French kiss, que fue uno de los primeros libros que leí en inglés. Fangirl también me encantó, porque me identifiqué muchísimo con Cath, la protagonista. Ari and Dante me enamoró completamente, al tratar un tema casi tabú con mucha naturalidad. Por último, Isla and the happily ever after, ya que me hizo creer en el amor (aunque sigo sin creer en el amor a primera vista).



3. Maroon 5: libro que deseas comprar.

Love Letters to the Dead (pero si os cuento un secreto, está de camino).



4. Ed Sheeran: libro perfecto.

No hay libros perfectos, pero sí libros que se acercan a la perfección. Sin duda, Ari and Dante puede ser uno de ellos.



5. Little Mix: saga que quieres leer.

Quiero leer Divergente, porque he oído mucho sobre esta saga y quiero darle una oportunidad.


4/1/15

BookTag Londoner

Helloooo! Primero, siento no estar nunca. Es que no tengo tiempo para leer porque estoy todo el día con la guitarra y es que la guitarra es lo mejor que hay en el mundo.
Además, estoy leyendo "Las bicicletas son para el verano", que es para clase, y no estoy para nada acostumbrada a leer teatro (peor tendré que acostumbrarme, que la obra es buenísima).

Así que para hacer algo ligerito, vengo con un BookTag que me acabo de inventar, que es el BookTag Londinense o Londoner o de Londres (como queráis llamarlo jajaja). Las fotos son hechas por mí, espero que os gusten.

BOOKTAG DE LONDRES


CABINA ROJA: LIBRO QUE SIEMPRE HAS TENIDO/SIEMPRE TENDRÁS EN TU ESTANTERÍA

Lo he tenido en catalán desde los 12 años más o menos y lo tendré en inglés para siempre. Se trata de El diario de Anna Frank, esa chica que ya os conté que era mi héroe por lo que vivió y sufrió. Así que este libro (bueno, diario) estará siempre en mi estantería, como las cabinas de Londres siempre han estado y estarán en esta ciudad.


LONDON EYE: LIBRO QUE TE AYUDÓ A VER LA COSAS DESDE OTRA PERSPECTIVA

*Si no habéis leído Ari and Dante, no leáis este apartado* *SPOILER* En este caso, tengo que decir Ari and Dante. Cuando empecé la novela, no sabía que trataría un tema del que nunca había leído, la homosexualidad. Entonces, al leerlo, lo vi desde otra perspectiva. No me sé explicar, pero yo me entiendo.
Vi este tema desde la perspectiva del que se descubre a sí mismo, y no desde fuera, como quien después de haber visto fotos, sube al London Eye y ve Londres desde lo alto.



AUTOBÚS ROJO: LIBRO QUE HA RECORRIDO MEDIO MUNDO

Con esto me refiero a que está en muchos idiomas. Creo que debo decir TFIOS, ya que una vez, con una amiga, hicimos una lista de todos los títulos que podemos encontrar, es decir, todos los idiomas diferentes en los que se ha traducido esta novela. Si váis a esta página, veréis todos los idiomas y los títulos en inglés (hay algunos muy acertados).
Para mí, TFIOS ha recorrido tanto mundo como los autobuses londinenses recorren todo Londres.

BUCKINGHAM PALACE: LIBRO QUE LE DARÍAS A LA REINA

Vale, sé que es imposible que pase. Pero, en caso que esto pudiera pasar, ¿qué libro le daríais a la reina? Yo, en mi caso, le daría un libro de Shakespeare, seguramente Hamlet.



CARNABY STREET: LIBRO QUE NO PUDISTE EVITAR COMPRAR

En este caso, debo decir Fangirl. Era un libro que me llamaba desde hacía mucho y un día entré en BookDepository y lo compré.
Fangirl fue como pasear por Carnaby Street, inevitable comprar algo.

HARRODS: LIBRO O COSA RELACIONADA CON LIBROS QUE NO HAS COMPRADO POR SU PRECIO

Bueno, como los libros por internet son baratos, voy a decir un tour de Harry Potter por Londres. Creo que eran unos 60 pounds por dos personas. No es tan caro, pero a la próxima iré.

HYDE PARK: LIBRO QUE TE INSPIRA

Con este apartado quiero decir que me inspira a hacer cualquier cosa, ya sea escribir, estudiar... Así que yo voy a elegir dos libros, uno que me inspira a escribir y otro que me inspira a tocar la guitarra.

Si hay un libro que me ayuda a escribir, sin duda es Anna and the French kiss, ya que me encanta la forma de escribir de la autora y cuando escribo en inglés intento aplicar un poco lo que he aprendido de ella (pero no la copio, obviamente).

En cuanto a tocar la guitarra, me inspira If I Stay. Sobretodo la película.
(Y la serie The Fosters, pero estamos hablando de libros, pero me encanta la serie. Gracias AXN White por la maratón. Gracias The Fosters por existir. Si hay alguien que mira esta serie, por favor que diga algo, que me encanta).



Y hasta aquí este BookTag. Me ha encantado hacerlo, espero que os haya encantado leerlo.

30/10/14

BookTag de las asignaturas

Hii londoners! Hoy os llevo un BookTag que me he inventado, pero que quiero hacer, ya que me encantan este tipo de entradas. En este caso, es de las asignaturas que tengo en el instituto, y de alguna forma lo relacionaré con los libros.

1. Matemáticas: libro que no hayas entendido o que te costó entender.

En este caso, podríamos decir que cuando intenté leer Rainshadow Road (no os lo recomiendo), me costó entender el libro por dos cosas: uno, por el leguaje taaaan formal del inglés que hizo que sólo entendiera dos palabras de cada frase. Dos, por la trama. A medida que iba traduciendo, me iba enterando de la historia, pero nunca conseguí unir unos hechos con los otros. Supongo que es como las matemáticas: o las pillas o no las pillas.



2. Inglés: libro que sólo hayas leído en este idioma.

Podría decir unos cuantos, pero voy a decir Anna and the French kiss. Fue un libro ameno, romántico, de estos que hacen que quieras más. Al leerlo en inglés, me di cuenta de que hay ciertas bromas y expresiones que en español se pierden, y es una lástima.



3. Educación física: libro que te hizo saltar de alegría.

Cuando recibí Fangirl, casi salté la emoción. Era un libro que quería leer desde hacía tiempo y cuando lo tuve en mis manos, no pude hacer otra cosa que moverme y saltar y emocionarme. ¿Es raro que me emocione más por un libro que una discoteca?



4. Filosofía: libro que te hizo pensar.

Sin duda, Looking for Alaska. Mientras lo leía, había ciertas frases, ciertos parágrafos, que me hicieron pensar. Valoro mucho que un libro me haga reflexionar sobre la vida, significa que saben transmitir lo que realmente quieren transmitir. Podéis ver la reseña aquí.



5. Informática: libro que que leíste por internet.

No he leído ningún libro por internet o en formato pdf, pero sí tengo descargados Divergent, An abundance of Katherines, Fangirl y algún que otro más, pero no es que me guste demasiado leer sin tener el libro en físico, prefiero comprarlos y tenerlos en mi estantería.

6. Historia: libro que se desarrolle en el pasado.

Si digo en 1980, ¿cuenta? La verdad, no he leído muchas novelas históricas, pero quiero hacerlo próximamente. En mi caso, hace poco leí Marina (pronto reseña) de Carlos Ruiz Zafón y ocurre en 1980. Me gustó el libro, pero puede que sea porque era para clase, que se me hizo muuuuuy largo.



7. Biología: libro que te llegó al corazón.

Bueno, podría nombrar unos cuantos, pero me quedo con Bajo la misma estrella. Fue un libro que leí 3 veces o 4, y me gustaría volverlo a leer. La historia de Hazel y Gus me enterneció y me hizo ver que el amor real existe.



8. Música: libro que tenga que ver con la música.

If I stay, sin duda. Ahora que estoy leyendo Where She Went, tengo clarísimo que la música puede curar, puede salvar. Mia toca el cello, y Adam, la guitarra, así que los dos son amantes de la música.
En Where She Went, la música juega un papel importante, también. Como he dicho, puede curar, puede servir para desahogarse, puede separar y unir.



9. Español: libro que sea de un autor español.

Voy a decir La Sombra Del Viento. No lo he leído, pero lo he intentado.

10. Revista: libro del que se habla mucho.

Si ahora preguntara a los de mi clase qué libro es el más famoso, sin duda dirían Los Juegos del Hambre o Divergente. Y en parte es verdad, pero a veces no sé si se habla más del libro o la película. Así que voy a tener que decir que a veces se habla de un libro por el hecho de que se convierten en películas. Pasamos de imaginarnos los personajes a verlos de la manera que se imagina un director de cine.



¡Y hasta aquí mi BookTag! ¿Os ha gustado? ¿Coincidís conmigo o no?

¡Un abrazo londoners!

12/10/14

Booktag del cuerpo humano + iniciativa

Hiii londoners:)
Hoy voy a hacer un booktag que vi en este blog y en este otro. Me gustó mucho la idea y creo que será buena idea hacerlo. Así que, ¡allá vamos!

1. Ojos: un libro que te enamoró a primera vista.

Anna and the French kiss omg. Lo estoy leyendo ahora y no puedo estar más enamorada de la portada y la historia. La portada me encanta, y creo que una vez tenga los tres libros (Anna, Lola and Isla), voy a ser la mar de feliz. Como sabréis, hay más de una portada, pero a mi gusta más la que os pongo aquí.


 

2. Boca: libro del que habla todo el mundo.

Todo el mundo habla de Divergent. ¿Me matáis si os digo que no lo he leído? Quiero esperar a tener un inglés más bueno para poder entender al máximo la historia. Ya sabéis que no soy fan de las traducciones y prefiero esperar a leerlo en inglés.

 
3. Pulmones: un libro vital para tu vida.

TFIOS. No podría imaginarme mi vida sin este libro, que me ayudó a ver la vida de forma diferente. Es mi libro preferido y, aunque ahora leo mucho más de lo que solía, sigue siendo uno de mis preferidos, aunque haya otros libros que me encanten.

 
4. Estómago: libro que devoraste rápidamente.

Fangirl. Es otro de mis libros preferidos, y supongo que lo devoré al ver que la protagonista, Cath, se parece mucho a mí (psicológicamente). Aunque la lectura se interrumpió una semana al irme de vacaciones, en cuanto volví lo terminé rápidamente.

 
5. Hígado: un libro gordo.

La sombra del viento. Lo intenté leer, lo prometo, pero ya os conté que si un libro no me gusta desde el principio, si es en español, lo dejo. Aún no sé por qué, pero si es en inglés, me obligo a terminarlo y al final me encanta. Así que supongo que tendré que darle una oportunidad, ya que he leído Marina para clase y me ha gustado mucho. (Reseña pronto, aunque sea una de esas lecturas obligatorias). No sé cuántas páginas tiene, pero recuerdo que era muy grueso. Aunque puede que esté por las 600 páginas y digáis que esto no es grueso jajaja.


6. Apéndice: un libro que ni te gustó ni te disgustó.

Last Chance, de Sarah Dessen (o Keeping The Moon, en inglés amerciano). Ni me gustó mucho ni me disgustó. Pero me hizo pensar, aunque fuera un poco pesado de leer.

 
7. Corazón: un libro romántico.

Todos los YA books. No puedo decidirme por uno, podría decir mil libros.
 
8. Cerebro: un libro realista.

If I stay. Me llegó el otro día Where She Went y quiero leérmelo antes de escribir una reseña doble, pero es muy realista (sus problemas, cómo los afronta...). Os lo recomiendo mucho.


9. Cabello: un libro superficial.

One or two things I learned about love. Me lo compré al tener una portada muy bonita, pero no me encantó. Le tengo un cariño especial al ser el segundo libro en inglés "real" que leí. Y sí, pongo los libros en orden según los voy leyendo, porque quiero tener un orden especial. Soy muy maniática, pero a la vez soy muy desordenada.


10. Uñas: libro que cuides como el oro.

Todos los libros los cuido como el oro, pero supongo que Fangirl más, no sé por qué. Amo muchísimo esta novela y no me quiero hacer a la idea que alguien algún día me lo pedirá, porque no podría.

Y ahora, una iniciativa que me llamó mucho la atención. Tengo pocos seguidores, pero me gustaría tener más, así que voy a participar. La iniciativa está aquí y podréis ver el banner al margen derecho de este blog. Me pareció buena idea y bueno, espero llegar a más gente.

Espero que os haya gustado mucho. Besos:)